YULE significado de la fiesta celta

Publicado por admin-talismanes en

Yule significado de la fiesta celta

Una de las fiestas celtas más famosas del invierno es Yule

yule celta solsticio invierno

Símbolo de Yule. La luna y la estrella

YULE. La fiesta celta del solsticio de Invierno

 

Yule, (solsticio de invierno) es representado mediante una luna y una estrella significan la luz en la noche. Es el equivalente celta del  llamado Heusal y Gaeaf en la Europa escandinava. Jul en Escandinavia.  Se representa con el sol y la estrella, dado que es en Yule cuando el día y la noche tienen la misma duración.

sol y estrella

Yule. Sol y estrella símbolo del solsticio de invierno

 

 

HISTORIA Y SIGNIFICADO DE YULE

 

Como bien se sabe, los celtas, , al igual que toda la Europa pagana prerromana  celebraban los cambios de estación, pues su conexión con la naturaleza y sus ciclos eran una  base sólida en su vida. Yule es la fiesta de la vuelta del sol y la luz, por eso se representa con una luna y una estrella.

colgante luna y estrella yule vikingo Heusal y Gaeaf en plata de ley

colgante Yule vikingo Heusal y Gaeaf en plata de ley con cordón de plata

La noche de Yule, (se celebra el 21 de diciembre) y sería el equivalente pagano a la actual fiesta de Navidad.

Yule es una gran fiesta para las brujas, y para la cultura neopagana actual. La costumbre de reunirse a celebrar comidas y compartir regalos, que se ha traspasado a la fiesta de Navidad, proviene de la antigua fiesta de Yule.

Los druidas recogían ramas de muérdago y abeto y se decoraban altares y se hacían rituales.

 

Las casas se adornaban con este muérdago, bendecido por los druidas.

druida celta

Los druidas celtas buscaban el muérdago para celebrar la fiesta de Yule

Yule es una fiesta dedicada al renacimiento del Dios Sol. También en los bosques fríos del ya entrado invierno se hacen hogueras en su honor. Se encendía el leño de Yule, que debía arder durante las 12 horas de la noche y luego se esparcían sus cenizas por los campos para fertilizarlos.

Yule solsticio de invierno

Yule se celebra con fuegos en los bosques fríos

El solsticio de invierno es la noche más larga del año, en la cual honramos el nacimiento de la luz en medio de la oscuridad. Esta luz es tanto literal como simbólica. La noche del 21 de diciembre es la noche más corta del año, y a partir de entonces los días tienen más luz.

La fiesta no es únicamente  celta, sino que  culturas antiguas (los nórdicos, los egipcios, los romanos, …) ya celebraban el momento en el que el Sol volvería a calentar la Tierra. De hecho, con la llegada del Cristianismo, su fiesta de Navidad fue acomodada en una fecha cercana al solsticio para así cristianizar las festividades paganas. Es por esto, que la Navidad cristiana guarda una gran semejanza con Yule.

En Escandinavia también podemos encontrar el símbolo de Yule, en forma de la luna

luna y estrella yule vikingo

yule adorno típico de la luna y la estrella

Las costumbres de colocar un abeto (pino) o una guirnalda, y muchas velas blancas (o luces), son originalmente paganas.

yule y árbol de navidad

Yule está relacionado con la costumbre de adornar el árbol de navidad

En la celebración de Yule era típico apagar todas las luces y encender una vela en la ventana.

 

 


0 comentarios

A %d blogueros les gusta esto: