Descripción
CRUZ CELTA DE PLATA
SAINT COLUMBA
Cruz celta de plata del santo Saint Columba. Una cruz celta de plata que tiene la propiedad mágica de dar valor y coraje, por eso esta cruz celta de plata era amuleto de guerreros y soldados. Esta cruz celta de plata también puede pedirse en oro.
Dimensiones: 2,5 cms. diámetro
PROCEDENCIA
La cruz celta de San Columba procede de Gartan, condado de Donegal , Irlanda. Donde ya existía como símbolo celta. Saint Columba la tomó como emblema en su lucha por catolizar Escocia.
HISTORIA DE LA CRUZ CELTA DE PLATA DE SAINT COLUMBA
San Columba nació hacia el año 520, en Gartan, Irlanda. San Columba era hijo de familia noble, de hecho, se dice que podría haber sido rey de Irlanda. Saint Columba se hizo monje, y casi toda su labor monástica de convertir al cristianismo la realizó en Escocia, entre los pictos en Ilona. San Columba se ganó el respeto del rey de Escocia y de muchos personajes influyentes de la época. ,
En uno de los libros de San Columba, es donde se hace la primera referencia al monstruo del Lago Ness, afirmando que él libró del monstruo a un picto recitándole unas palabras sagradas.
Saint Columba ha sido históricamente reverenciado como santo guerrero, y a menudo se le invocaba para conseguir victorias en la guerra. En 849, las reliquias de San Columba se dividieron entre los reinos de Alba e Irlanda. Los ejércitos escoceses llevaban ante sí algunas de ellas, en un relicario llamado el Brecbennoch. Según la leyenda, el Brecbennoch fue llevado a Bannockburn por un ejército escocés mucho menor en número que sus enemigos, y la intercesión de San Columba ayudó a la victoria.
El sepulcro de San Columba está en Ilona, Escocia, está indicado con un reguero de esta cruz que tomó como emblema.
PROPIEDADES MÁGICAS CRUZ CELTA DE PLATA DE SAN COLUMBA
La cruz de San Columba proporciona valor, valentía, optimismo y fuerza a quien la lleva, ayuda en las batallas a los soldados. La cruz de San Columba era la cruz de los guerreros. Y además, quien la lleva recibe la protección de San Columba.
Puedes ampliar información sobre el origen de la cruz celta y su significado en nuestro blog
Debe estar conectado para enviar un comentario.