Leyenda del Minotauro y su laberinto. Mitología minoica.

Publicado por admin-talismanes en

HISTORIA DEL MINOTAURO

Minos, hijo de Zeus y de Europa, pidió al dios Poseidón, Dios de los mares y océanos,  apoyo para suceder al rey Asterion de  Creta contra sus hermanos, a cambio Minos daría a Poseidón en sacrificio al primer ser que hiciera salir de los mares que dominaba.

El laberinto del minotauro con el centro habitado por el minotauro

Poseidón dio su apoyo a Minos, y éste fue nombrado rey de Creta, luego, para sellar el pacto,  hizo salir de los mares un hermoso toro blanco, al cual, según el pacto,  Minos debía sacrificar en su nombre, pero se arrepintió pronto de su promesa al ver al toro tan bonito, y en lugar de sacrificarlo,  lo ocultó entre su rebaño y sacrificó a otro toro en su lugar esperando que Poseidon  no se diera cuenta del cambio.

Sin embargo Poseidón se enteró del fraude y se encolerizó tanto  que ideó una venganza. Poseidón hizo que la mujer de Minos, Pasífae, se sintiera irresistiblemente atraída por el bello  toro blanco, creando en su mente unos deseos irrefrenables y zoofilicos  de ser poseída por el toro.

Pasífae acudió a Dédalo en busca de ayuda,. Dédalo era un creativo, inventor y  artista que vivía haciendo marionetas , inventos  y todo tipo  de entretenimientos para la familia real. Pasífae le confesó los obsesivos deseos zoofílicos que sentía por el hermoso toro blanco, y él, intentando ayudarla  creó para ella un disfraz de vaca perfecto, con el que ella accedió al toro, y fue poseída. De esta unión nació el minotauro, mitad humano, y mitad toro.

La bestia minotauro fue creciendo, y cada vez era más salvaje e indomable, así que Minos, temiendo no aplacar nunca la ira de Poseidón no se atrevía a matarle. Minos pidió ayuda al ingenioso  Dédalo para construirle una jaula donde retenerlo,

minotauro en el laberinto encerrado
minotauro encerrado en el laberinto

y así fue como Dédalo diseñó  un laberinto prisión donde encerrarlo y fuese incapaz de encontrar la salida.

Los sacrificios que exigía el minotauro

El minotauro exigía además carne  humana para alimentarse, y cada año se le sacrificaban 7 muchachas y 7  muchachos atenienses (ya que Minos se enfrentó a Atenas en una guerra y venció, y exigía este tributo a los atenienses), los jóvenes atenienses eran  bien escogidos entre los mejores y se les  forzaba a entrar al laberinto donde después de vagar intentando encontrar la salida,  eran encontrados y aunque luchaban ferozmente contra el  minotauro, siempre perdían y  eran devorados por el minotauro al final.

colgante toro luna joya de plata
collar toro y luna, amuleto joya de plata de ley maciza
minotauro y doncella víctima
El minotauro exigía sacrificios humanos, y sobre todo doncellas

Atenas se sentía humillada por Creta, así que Teseo, príncipe ateniense hijo del rey de Atenas Egeo,  decidió que había que hacer justicia de una vez y se propuso  matar al Minotauro y así liberar a su patria de Creta. Teseo decidió ser él mismo  parte de la ofrenda de los 14 jóvenes  para enfrentarse al minotauro

Teseo conoce a Ariadna…

Al llegar a Creta, los catorce  jóvenes fueron presentados a Minos. Teseo conoció entonces a Ariadna, la bella hija del rey Minos, quien se enamoró de él. La princesa Ariadna rogó a Teseo que no luchara contra el Minotauro, pues temía su muerte, pero Teseo la convenció de que él podía vencerlo. Ariadna, viendo la valentía del joven, se dispuso a ayudarlo. Ariadna pidió ayuda a Dédalo, el creador del laberinto, y fue Dédalo quien le dijo que llevara un ovillo de hilo y que lo enganchase en un cabo en su inicio a la entrada sin soltarlo conforme se adentrara en el laberinto, de manera que luego para salir sólo tendría que seguir el hilo enrollándolo  hasta dar con la salida.

Teseo mató al minotauro, los sacrificios de jóvenes atenienses cesaron y Teseo salió vencedor de Creta con Ariadna. Teseo dejó a Ariadna después, para que ésta se casara con Dionisos,…pero éso, ya es otra historia.

Teseo y el minotauro
Teseo mató al minotauro, liberando por fin aquella exclavitud

Simbolismo del minotauro

El minotauro es un símbolo de la fuerza primitiva y fértil y pura contra la fuerza humana, inteligente, racional y emotiva. En Creta se encontraron juegos de mesa, donde se hacían batallas emulando los jóvenes sacrificados que luchaban contra el minotauro en el laberinto, con ardiles astutos, inteligentes y creativos.

Es más, se dice que los mitos del toro contra el hombre de las famosas corridas de toros de España y Portugal, procede en su origen del antiguo mito mediterráneo. del minotauro

colgante minotauro laberinto plata
medallon laberinto minotauro colgante de plata

Simbolismo del toro, que procede del minotauro

El toro es un animal bello, lunar, fuerte, fértil, apasionado, noble, El minotauro es el fruto de la unión del  ser humano con el bellísimo toro blanco creado por Poseidón. El minotauro es símbolo de pasión en bruto, frente al refinamiento y avance del ser humano.


0 comentarios

A %d blogueros les gusta esto: