GREENMAN EL HOMBRE VERDE significado
Greenman el hombre verde
significado

hombre verde esculpido. Habitual en la escultura de la Europa medieval
PROCEDENCIA DE GREENMAN EL
HOMBRE VERDE
Es difícil decidir el origen de la figura del hombre verde, pues se nos pierde en el tiempo. Encontramos paralelos hombres verdes por toda la faz de la tierra, y en todas las culturas,
EL HOMBRE VERDE EN LA MITOLOGÍA EGIPCIA
El hombre verde se ha asociado a Osiris de Egipto. Se le representa siempre con la piel verdosa, símbolo del limo verdede la fertilidad del río Nilo. Osiris encarnaba la renovación, el renacimiento de la tierra después de la inundación; Osiris moría en la estación más seca y renacía tras la retirada de las aguas de la crecida. Osiris representa todo lo que renace, pero sobre todo el Nilo, símbolo de regeneración y fertilidad, dios de la inundación que conlleva la victoria de la vida

Osiris era siempre representado con la piel verde. Símbolo de los lodos del nilo y su fertilidad
EL HOMBRE VERDE EN LA MITLOGÍA AZTECA
a Tlaloc en Méjico,una deidad importante en la religión azteca , dios de la lluvia , la fertilidad y el agua. Era un dios también verde. Un dios que es el señor del elemento potente de agua. Tlaloc también está asociado con cuevas , manantiales , bosques y montañas que es donde reside.

Tlaloc. otro hombre verde. Dios azteca de la fertilidad, la lluvia, los bosques y montañas.

colgante del dios tlaloc azteca de plata
EL HOMBRE VERDE EN LA MITOLOGÍA BUDISTA
a Amogha-siddhi en el Tibet, A menudo se le representa como luz verde verde y radiante como el color representa la paz y la tranquilidad de la naturaleza. El color es calmante , es un alivio para la ansiedad. Cuando medita , se dice Amoghasiddhi para ayudar a renunciar a la envidia, a calmar la ansiedad y el miedo y revelar la sabiduría de la realización

Amogha siddi es una deidad verde que aporta la paz y esperanza de la naturaleza
.También a la deidad Kirtimukha se le representa en verde. Esta deidad representa la codicia, es por eso que sólo tiene una cara (con colmillos que sobresalen) y dos manos. En Nepal se conoce como Chepu mientras que en el Tíbet se llama Zeepata. Sin embargo es símbolo de la naturaleza y la explosión de vida, aunque sin control.

Kirtimukha es símbolo de la naturaleza rebelde sin control, por eso se le representa en verde, y también simboliza la codicia.
EL HOMBRE VERDE EN LA EUROPA CELTA

HOMBRE VERDE es símbolo actual en Europa medieval, aunque procede de la época celta
Ya en Europa, se asocia con las culturas paganas prerromanas, así se asocia al dios celta Viridios, pero también a Cernunnos,

Litha fiesta celta del dios Cernunnos
En la filosofía wicca,Wicca, el Hombre Verde ha sido utilizada a menudo como una representación del Pavo de Dios, una deidad sincrética que se apropia de los aspectos de, entre otros, el Cernunnos celta y del griego pan. Los antiguos celtas, tambien adaptaron al hombre verde a Freyr,
En la Europa Celta. En los bosques celtas, habita el mítico Greenman, hombre verde, como espíritu del bosque y su vida, y a veces se asocia al dios Freyr.En las leyendas celtas del rey Arturo, también aparece el hombre verde. Concretamente en el episodio de Sir Gawain y el caballero verde. En esta leyenda el caballero Sir Gawain se enfrenta con otro caballera cuya armadura es totalmente verde, asi como su casco, y su escudo, ademas de su cara y su caballo.
En la mitología nórdica escandinava el hombre verde también se asocia a su dios Odín.
HISTORIA Y SIMBOLISMO DEL HOMBRE VERDE

el hombre verde es un mágico símbolo de la naturaleza
EL HOMBRE VERDE EN LA EUROPA MEDIEVAL
Se dice que la figura del hombre verde ha sido desde siempre utilizada a modo de talismán para el crecimiento y fertilidad de los feligreses y de la iglesia. Una de las representaciones más antiguas de estos hombres verdes están en una tumba en Francia y data del año 400 antes de nuestra era.
En nuestra Europa medieval, el hombre Verde es conocido como “Le Feuillou” en Francia y “Blattqesicht” en Alemania. Es comu verlo en las esquinas de las iglesias medievales de estos paises,en lugares escondidos de la vista general de los feligreses, en forma de la cara de un hombre cubierta de hojas, o saliéndole hojas de su boca.

EL hombre verde, siempre representa la naturaleza y los instintos vitales y el ciclo de la vida
En la Edad Media y tiempos posteriores es cuando estos Hombres Verdes son pintados en las iglesias y otros edificios importantes. En la Catedral de Chartres por ejemplo hay mas de 70 representaciones del hombre verde y hay muchos ejemplos en las principales calles inglesas, sobre todo si es una ciudad con catedral. ¿Por qué es incluida esta figura pre- cristiana en las iglesias?

Hombre verde tallado en la catedral de Bamberg, en Bavaria, Alemania
La teoria dice que fueron carpinteros y albañiles no cristianos quienes hacian estas representaciones, y que eran incluidas sin el conocimiento de la Iglesia que les comisionaba el trabajo. Era casi como una broma. Otra teoria sugeria que tenian un origen satánico y que eran puestas en las iglesias para ahuyentar a los feligreses del demonio. Sin embargo esto parece bastante incorrecto puesto que las gargolas ya eran esculpidas con ese propósito, y los Hombres verdes tienen una imagen bastante amigable.
Pero antes de la éopoca medieval, en Europa las caras llenas de hojas ya eran comunes. Tenemos el ejemplo de Silvano, el dios romano de la madera, o Dionisio (Baco), es decir, los romanos también conocían al “hombre verde”
.Y también aparece el Hombre Verde en otros dioses como el sumerioTammuz y el babilonio Dimuzzi.
SIGNIFICADO DEL HOMBRE VERDE

EL hombre verde, siempre representa la naturaleza y los instintos vitales y el ciclo de la vida
El hombre Verde representa el ciclo de la muerte y el nacimiento de una nueva vida, la muerte del invierno y la llegada de la primavera. Se le puede describir como la parte masculina que protege la tierra, es como la representación masculina de la naturaleza y es visto como la fertilidad de la primavera, la vida que se abre camino siempre, el espíritu que renace siempre, la materia que se transforma.
Otra de las representaciones modernas del hombre verde es la figura de Robin Hood, quien iba enteramente vestido de verde y vivia en los bosques y se fundía con ellos.

Robin Hood equivaldría al moderno hombre verde que se funde en el bosque y representa la lucha de la vida
PROPIEDADES MÁGICAS DEL HOMBRE VERDE
La principal propiedad del hombre verde, y común en todas sus manifestaciones sean del lugar que sean del planeta es el espíritu de la vida, la regeneración, la fertilidad masculina (no se han visto mujeres verdes) la semilla, la vida, la vitalidad y la salud.
1 comentario
Javier Alvarado · febrero 8, 2020 a las 8:27 am
México
Para comentar debe estar registrado.