MABON celta
MABON CELTA
significado y origen
¿CUANDO SE CELEBRA
MABON CELTA?
La fiesta celta de Mabon se celebra aproximadamente entre el 21 y el 23 de septiembre, coincidiendo con el equinoccio de otoño, que más o menos cae por estas fechas.
¿QUÉ SIGNIFICA
Y QUÉ SE CELEBRA
EN LA FIESTA CELTA MABON?
Mabon, también es conocido como » Tiempo de Cosecha «, » El Banquete»,y también ha sido sincretizado como el » Día de Acción de Gracias», o simplemente Equinoccio Otoñal.
Mabon es un ritual para dar gracias por los frutos que la tierra ha concedido y se toma conciencia de la necesidad de compartirlos para asegurar las bendiciones de la Diosa y el Dios durante los meses invernales.
El nombre deriva de «Mabon ap Modron»,un personaje de la Mitología celta.

La fiesta de Mabon debe su nombre a Mabon ap Modron, heroe celta mitológico
RITUALES DE MABON
Mabon es la época en la que el Dios se está preparando para morir en Samhain, y regresar al vientre de la Diosa, para renacer en Yule en su gran viaje de la renovación y el renacimiento. Debemos de recordar los ciclos de la vida y que para renacer hay que morir.
Mabon también es llamado «última cosecha», pues aunque la cosecha comenzó a recogerse en Lughnassadh, es en Mabón donde se completa, y se agradece por lo recogido, pidiendo una buena cosecha para el próximo año. Es tiempo de descansar luego de la ardua tarea. Es momento de mirar hacia atrás, reflexionando sobre los esfuerzos del pasado y alegrándonos por un trabajo bien hecho. Junto con la cosecha juntamos las semillas que contienen la promesa de la nueva vida en primavera; es el misterio de la vida en la muerte.

Mabon, última cosecha, donde las semillas ya caen para fructificar en primavera
Mabon es el equinoccio de otoño, es la terminación de las cosechas iniciadas en Lughnasadh, una vez más, el día y la noche son iguales. En otoño, de nuevo vuelve a morir la naturalez, disminuye su generosidad, preparándose para el invierno y su tiempo de descanso.
Los árboles se despojan de sus hojas y nos invitan a soltar lo viejo y a con el fin del ciclo, concentrarnos en la vejez y la muerte. Es tiempo de reflexión y recogimiento interior. Es tiempo de templanza.
Es tiempo de dar gracias, y así se ha sincretizado actualmente en la tradición anglosajona, con el día de acción de gracias muy celebrado en América.

El día de acción de gracias tiene su origen en la fiesta celta de Mabon
El 25 de septiembre; la iglesia medieval cristianizó la celebración bajo el nombre de Michaelmas, la fiesta del arcángel Miguel. La fiesta empezaba al anochecer del día anterior, pues los celtas marcaban los días del anochecer al amanecer del siguiente día.
SÍMBOLOS
DE
MABON
El símbolo de Mabon son los símbolos del otoño. Las hojas que se caen, los frutos del invierno…

símbolos de Mabon, hojas secas, bellotas, castañas, uvas..frutos del otoño
.
0 comentarios
Para comentar debe estar registrado.