Krishna. El gran maestro espiritual hindú
¿Quién fue Krishna?
Krishna vivió en la India hace unos 5.000 años y allí pasó su vida terrena, cuya duración fue de unos 125 años..
Krishna vivió realmente en la India, hace unos 5000 años. Se le representa siempre eternamente joven, tocando la flauta La flauta representa la llamada del Divino a las almas, que son personificadas por las pastoras. La unión de Krishna y Radha, muy celebrada en templos y fiestas de toda India, representa la unión del Divino con el alma – una imagen, la unión del amado con la amada, que encontramos en los textos de los místicos de diversas tradiciones espirituales.
Krishna fue ante todo un gran maestro. Y como todos los grandes Maestros revelaba una experiencia a sus discípulos, iniciándolos en el Eterno Conocimiento de la Verdad. Estos discípulos más tarde recogían sus enseñanzas y describían las experiencias que obtenían al poner en práctica el Conocimiento, en el que el Maestro les había iniciado, siendo El el único guía para conducirles a través del camino.
En todas las manifestaciones que ha tomado el Maestro, siempre hacia el final de su vida, les explica a sus discípulos acerca de su continua presencia en la tierra, bien haciendo alusión a sus anteriores encarnaciones, o bien, aludiendo a una segunda venida después de su muerte.
HISTORIA DE KRISHNA EN EL BHAGAVAD GITA
¿Qué es el bhagavad gita?
Bhagavad Gita es una revelación espiritual de una enseñanza secreta impartida por Krishna.
El cuerpo central de este bello poema filosófico-espiritual es la respuesta de Krishna ante el desaliento del valiente Arjuna, que se niega a luchar a muerte contra sus seres queridos.
Krishna le habla a Arjuna acerca del Universo, de quién es él y su condición en medio del Cosmos, además de la Misión que debe desarrollar el hombre en la tierra y de cómo han de comprenderse los misterios de la vida y de la muerte.
Esta obra, junto con el Shrimad Bhagavatam, constituye la piedra angular de todas las religiones y sectas religiosas hindúes de tendencia Bakti (devocional), centrándose el objeto de adoración en la personalidad divina de Krishna, aceptado como un Maestro Perfecto, una encarnación sobre la tierra de ese Poder omnipotente, omnipresente y omnisciente, que los occidentales llamamos Dios.
¿Cuál es el mensaje del Bhagavad Gita?
El mensaje esencial en Bhagavad Gita, es que Dios, el Señor del Universo, se manifiesta una y otra vez en forma humana sobre este planeta, dejando un cuerpo para tomar otro con el propósito de liberar a sus devotos de las miserias del océano de Maya (ilusión),que constituye este mundo de los sentidos. Llevándolos pues a alcanzar «la otra orilla»: la liberación de todas las limitaciones que constituyen nuestro ego, basado en las experiencias limitadas del limitado mundo material.
Nuestra ilusoria conciencia de individualidad se debe a la ignorancia de que el Señor, ese Poder Perfecto, habita dentro de todas las criaturas, siendo nuestra real identidad y la fuente misma de la Vida. Es el Creador, Conservador y Destructor de todo lo creado. Por eso, él se revela a aquéllos que buscan en Él su refugio, dándoles la experiencia interior de ese Poder real, que está dentro del hombre dotándolo de vida y con el que terminan fundiéndose.
Éste es el mensaje más importante contenido en todas estas escrituras sagradas de origen hindú. Por otra parte, sorprendentemente, constituye un factor común en casi la totalidad de las escrituras, que narran la vida o enseñanzas de los grandes Maestros, a pesar de pertenecer a diferentes épocas, culturas y procedencias geográficas: Rama,Krishna, Budha, Sócrates, Zoroastro, Moisés, Patanjali, Lao Tse, Jesús, Mahoma, Sankaracharya, Santo Kabir, Shri Chaitanya, Shri Ramakrishna, etc.
0 comentarios
Para comentar debe estar registrado.